PIONERAS BELLAS Y FUERTES - BREVES HISTORIAS IV - Rada Tilly
♫♪♫♪ La OMA es una mujer ♫♪♫♪
Brunilda Ede en una recreación como Frau Holle.(cuento Alemán de 1812) |
Para los que la conocieron, Brunilda fué una mujer realmente muy especial, simpática, alegre, hiperactiva y servicial. Recuerdo varias veces ver en su casa algún motorhome de turistas que ella encontraba girando por Rada Tilly y los llevaba a su casa a compartir alguna historia, una merienda o un almuerzo, no importaba, solo atenderlos mejor que nadie, tambien cuidando a los chicos del barrio, solo por gusto. Quiero compartir parte de su historia en este blog gracias al relato de Jorge Mérida, quien nació en Comodoro el 01 de Marzo de 1981 y desde ese momento
vivió frente a la Oma
en la asfaltada (Moyano).
Brunilda nació en una zona rural en Brasil cercano al puerto de San Xavier y se casó con Alfredo Weber nacido en 1920 en Austria, ambos vivieron en Rada Tilly.
¨La casa de la Oma era como un lugar estratégico porque todas las familias que
tenían niños estaban cerca, al lado estaba la familia Lazar-Vellico
tenían dos hijos Lautaro y Iona que también iban mucho ahí, a una cuadra vivían
los Romero, etc. En esa época no había todo lo que hay hoy para un niño y la
Oma era una generadora de actividades siempre había algo para hacer, desde
escuchar un cuento, hasta trabajar en la quinta, festejar el carnaval, hacer
galletitas.
Brunilda leía un libro por la noche y a la mañana se los contaba a los niños que estuvieran en su casa. Así les contó las aventuras de Tom Sawyer, fábulas de Alemania, toda su vida había trabajado la tierra entonces tenía muchas fábulas del trabajo de la tierra.
Una vez empezó a decir que en el patio había
enterrado un tesoro y nos hacía excavar acá, excavar allá, bueno en realidad el
tesoro era trabajar la tierra, era como una parte teórica y práctica y
aprendimos a usar muchas herramientas y cosas que por ahí a un Papá le daban
miedo, teníamos 7, 8 años y usábamos un hacha, una pala, una picota, es como que
teníamos la libertad de experimentar sin miedo que se rompiera, que se hiciera
mal, si siempre nos daba las medidas de seguridad… NUNCA nos lastimamos en lo
de la Oma.¨
Foto de carnaval 1: Oma, 2: Leo Romero, 3: Jorge Mérida, 4:
La mamá de Jorge, 5: Emilio Mérida, 6: Francisco Mérida, 7: Iona Lazar-Vellico
y 8: sus dos nietas que vivían en Deseado. Mariana y Cecilia Gutiérrez.
¨Ahí hicimos nuestras primeras espadas de madera, realmente
nos divertíamos era un lugar donde el tiempo tenía otra dimensión, íbamos a las
tres cuatro de la tarde y eran las nueve y había que irse y se había pasado
volando.
Era todo un ritual, por ejemplo hacía un pan negro súper
pesado, no levado, era un pan negro pesado, había como dos alternativas o se
tomaba mate dulce que le metía un montón de azúcar, era tremendo, así que
armábamos una ronda de mate y era el pan, ocasionalmente en una sartén negra,
vieja, recontra quemada, ponía panceta, esperaba a que se fritara, pasábamos el
pan negro por la grasa frita, le poníamos la panceta, y entre esa comida nos
leía un cuento, una anécdota, era siempre un ritual, no era contar un cuento
así nomás, eso hacía que llevara dos, tres horas.¨
¨A veces hacía el pan, nos sentábamos
alrededor del horno por el calorcito del horno, otras veces hacia strudel, yo
aprendí a hacer strudel con ella, también tenía todo un ritual porque había que
calentar la cocina con el horno, era como una hora hasta que era la
temperatura, después entre todos estirábamos la masa, que es una masa muy
finita que se estira del centro hacia los costados, ella nos dejaba que también
probáramos. Era siempre una dinámica de trabajo en equipo, fuéramos dos tres o
cuatro era algo por el bien común. Tengo recuerdos desde los 4 años con la Oma, época de
Papá Noel y otras historias que traía ella de Alemania como La Frau Holle que después me di cuenta de que era ella disfrazada,
hasta con 13/14 años ser el ayudante de ella para los niños nuevos que venían
al barrio. La Frau Holle era una abuela alemana que traía galletas a los niños.
Primero recibí las galletas, luego ayude a cocinarlas y hasta me disfrace de
Frau Holle.
Emilio y Jorge mostrando galletas cocinadas en lo de la Oma. |
Todos los huevos que usaba los vaciaba sin
romperlos con dos pequeños orificios, después hacia
garrapiñadas caseras y los rellenaba, luego pintaban entre todos los huevos con témpera y el domingo de pascuas se escondían los huevos en su patio para que
los busquen todos los chicos del barrio. Después que ella se va, La mamá de Jorge siguió
con esa tradición en el barrio.
A Los 66 años decidió comenzar la primaria en Rada Tilly, luego en horario normal a la 718 y por último la Universidad donde se recibió de Licenciada en Ciencias Políticas lo que le valió un homenaje en la Cámara de Diputados de la Nación, tal cual lo reflejan medios nacionales
20 de agosto de 2005 - La Cámara de diputados homenajeó a los mayores notables y entre ellos a Brunilda Ede
Aunque ya no esta, continua estando en muchos corazones y la Oma era una mujer... muy fácil de querer por su simpleza y buen corazón.
Sus cenizas descansan en el mar de Rada Tilly, como ella quería, amaba a esta ciudad y su gente. Gracias a sus hijas por parte de esta info, gracias Pussy!
Sus cenizas descansan en el mar de Rada Tilly, como ella quería, amaba a esta ciudad y su gente. Gracias a sus hijas por parte de esta info, gracias Pussy!
Publicado el 02 de diciembre de 2019
Comentarios
Publicar un comentario