1780-1795 - Algunos mapas del Golfo San Jorge, incluidos de las Expediciones de Gutiérrez de la Concha y Malaspina
Con el fin de reforzar la información de mi primera entrada sobre Gutiérrez de la Concha, les comparto algunos 4 mapas de esa expedición de 1794/95 con su correspondiente imagen actual de google earth pro, lo que evidencia el grado de detalle de la cartografía de esa época.
En este mapa se menciona que es a bordo del FALUCHO SAN ANTONIO y de una lancha de la Descubierta que realizan esta tarea.El 25 de Diciembre de 1794, a la mañana realizan marcaciones y bautizan a esta caleta como CALETA CÓRDOVA.
11 diciembre 1794 19hs
Llegan al Puerto San Antonio y fondean al abrigo de la Isla Valdés. En la mañana del 12 se hicieron marcaciones desde lo mas alto de la Isla y desde el cerro que está al NNO en tierra firme. Estos datos sirvieron para confeccionar los mapas del Puerto de San Antonio y la ensenada de Gil. A las 3 de la tarde del 12 se van de aquí a remo.
12 diciembre 1794 al atardecer
Arriban al puerto de Arredondo, el 13 desde el amanecer hasta las 9 de la mañana se tomaron mediciones de este puerto y el de Melo.
En este mapa se menciona que es a bordo del FALUCHO SAN ANTONIO y de una lancha de la Descubierta que realizan esta tarea.El 25 de Diciembre de 1794, a la mañana realizan marcaciones y bautizan a esta caleta como CALETA CÓRDOVA.
La Isla Arce y la Ensenada Peña ya tenían nombre en 1780 en mapas de la expedición de Antonio de Viedma.
Este mapa fue confeccionado como fruto de las expediciones de Malaspina-Bustamante (inclusive está marcado el derrotero de dicha expedición) y de la expedición de Gutiérrez de la Concha.
Publicado el 26 de abril de 2019-Actualizado y corregido el 30 de diciembre de 2022
Comentarios
Publicar un comentario