LLEGANDO AL DESIERTO II - Comodoro Rivadavia - VUELO INAUGURAL DE LA AEROPOSTA ARGENTINA
PARTIDA DEL AVION DE LA AEROPOSTA
Hoy a las 6 horas elevó vuelo de su campo de aterrizaje el avión de la Aeroposta Argentina que llegó ayer a la tarde.
Conduce el aparato (aquí es evidente que falta parte del texto) como pasajero el Ingeniero Puye y correspondencia, la oficina de la localidad...
…mañana son esperados dos aviones de la misma compañía ignorándose si traen algún pasajero...
Si bien este fue el primer vuelo con pasajero y correspondencia que la Aeroposta Argentina realizó entre Comodoro y Trelew, la inauguración OFICIAL de los vuelos de la Aeroposta Argentina fue al día siguiente con diferentes actos en las distintas pistas de aterrizaje de Bahía Blanca, San Antonio Oeste, Trelew y Comodoro Rivadavia. De todas maneras es imperdible el relato que brinda al diario La Nación el Ingeniero Armando Ulled (no Puye) en 1966:
Fui, en efecto, el primer pasajero de Aeroposta Argentina en el primer vuelo realizado el 31 de octubre de 1929, y puedo decir que fui el primero porque fui el único pasajero de ese vuelo del que fue piloto el director técnico de la empresa Antoine de Saint-Exupéry, famoso en las vías del aire y las letras.
Cuando nos acercábamos al aparato Saint-Exupéry me dio un paquetito y me dijo: ¨Aquí van unos sándwiches; durante el viaje le voy a pedir que me los pase por la ventanilla que comunica con la cabina¨. Al subir a la cabina vi la ventanita; era ovalada, de unos 15 o 20 cm de ancho, con una tapa de lata accionada con un resorte que la mantenía cerrada.
Al fin subimos. Confieso que no las tenia todas conmigo. Era mi primer vuelo. El carreteo estuvo lejos de ser suave. Una vez en el aire, las sacudidas fueron continuas. Yo me mareaba. Como estaba solo, pude tirarme de costado sobre el asiento, lo que parecía permitirme soportar mejor el baile.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=2495899030501015&set=pcb.10157819134989138&__cft__[0]=AZX0m-vX0d4pIUAOybhtGR00w-wheUOv5S7mTfQt2ODbqFyu-UH81hh5CSBrzLnXjp0WVPpfxyncXTD5WE2AFhzxRRR2NFwOapTclqD9BzAganXmRTQuXk0o3CtMap7Ai4sNFQeKo-hngrIJWwJnSV7dSvs7_tQlb3GmMDRXiLwPNCXvu9BSqlMXWwLItRhozitWsLKbT3ybl_VEbiPboqkp&__tn__=*bH-y-R
Cuando leí este articulo vi que entre los pasajeros del primer vuelo venían invitados representantes de 3 diarios de Bahía Blanca por lo que me propuse conseguir dichos artículos que voy a compartirles, pero primero veamos que decía la prensa local:
Ayer oficialmente quedo inaugurada la línea aéreo postal comercial que la Aeroposta Argentina explotara entre nuestra localidad y Bahía Blanca. Un inmenso publico se aposto horas antes de la llegada de los aviones alrededor del campo de aterrizaje, deseosos de presenciar el arribo de los dos aparatos que se anunciaron vendrían con la comitiva designada para tal acto.
A las 16:30 horas exactas llegó el primero de los aviones piloteado por el director técnico de la Aeroposta Argentina M. A. de Saint-Exupéry.
Previo descenso un tanto espectacular tomo tierra y con el motor en marcha penetro en el hangar de la compañía, seguido del numeroso publico que rodeo de inmediato el aparato, silenciado el motor, abrieron las puertas de las cabinas de pasajeros descendiendo de la misma los periodistas bahienses Don Enrique Julio, director del diario Nueva Provincia, Don Emilio Juan Valla, redactor de El Atlántico y Don Augusto Hunter de la redacción del diario La Mañana, quienes accediendo a una gentil invitación de la compañía verificaron el viaje inaugural. Los dos primeros periodistas citados repartieron, mejor dicho, les arrebataron varios ejemplares del día que de sus respectivos periódicos traían.
A las 17:25 llegó el segundo avión, un Late 28 piloteado por Jean Mermoz, este aparato venia procedente de Buenos Aires y entre el pasaje venia el Gerente de la empresa capitán Almandós Almonacid, el Gobernador interino de Chubut Guillermo Landale y su esposa, el jefe de la sección aeronavegación del diario La Razón Sr. Machado y el jefe del distrito militar de Trelew Tte. Cnel. Sarobe.
Ambos aparatos fueron colocados dentro del hangar y el publico satisfecho de haber presenciado la inauguración de tan importante empresa de progreso retorno a sus respectivos puntos dando la gran cantidad de automóviles en movimiento un animador espectáculo.
El día siguiente el Late 25 realizo vuelos sobre Comodoro piloteado por Saint-Exupéry llevando al cronista gráfico de La Nación y como invitado al propietario del Hotel Colon de Comodoro Sr. Arturo Bruzio.
LA PRENSA BAHIENSE
EL ATLANTICO.
Sábado 2 de noviembre de 1929 - Pag. 5 |
A pesar del viento contrario realizaron el vuelo con pleno éxito y hubo demostraciones cariñosas del pueblo y las autoridades en San Antonio, Trelew y Comodoro Rivadavia.
...Luchando contra el fuerte viento, el magnifico avión llego a Comodoro Rivadavia a las 16:30 siendo recibido por una crecida concurrencia.
DE NUESTRO REDACTOR EN VIAJE
Nos envía desde Comodoro Rivadavia el siguiente telegrama el Sr. Emilio J. Valla
Llegamos con un atraso de casi dos horas a causa del viento contrario y el viaje resultó esplendido, numeroso publico esperaba la llegada de los dos aviones en San Antonio Oeste, Trelew y en Comodoro Rivadavia.
...mas de 3000 personas se congregaron en el aeródromo de Comodoro Rivadavia.
El Late 28 llego a las 18 hs. y fueron objeto los viajeros de una cordial recepción.
LA MAÑANA
Espectacular vista aérea del Comodoro de 1929 donde se ve a orillas del mar la estación del ferrocarril - LA MAÑANA 4 de noviembre de 1929 Pag. 5 |
LA MAÑANA el domingo 3 de noviembre reflejaba en su pagina 7:
LA MAÑANA el 4 de noviembre, paginas 5 y 6:
2 DE NOVIEMBRE DE 1929 PAG.10 |
Comentarios
Publicar un comentario