1929-1935 - Salon ¨EL BALNEARIO¨ de Jörg Amelung - Rada Tilly
ACLARACIÓN FOTO: Luego de publicar la nota y que fuera compartida por FM Vip, en ese muro, Silvia Dahinten comentó que una de las personas era su abuela... luego amplió los datos: En el centro de la foto esta la bella Herta Brunke (la Oma para Silvia) nacida en 1894 en Golsar, Alemania, es quien tiene las manos en los bolsillos. Llegó a Argentina en 1912 muy joven y sola pero seguro llena de sueños, en 1916 se casó con Ernesto Rodolfo Dahinten y luego de vivir en San Julián, en Punta Arenas, en Paso Roballos (donde nació el Papa de Silvia) para radicarse en Comodoro en 1931.
Herta fue una de las primeras peluqueras de Comodoro en un salon de peinados en San Martín al 400 y quién sabe, quizá estaba en el evento social de la foto invitada después de peinar a la novia.
Gracias a datos aportados por Seba de GEN radio (Rada Tilly) me pude contactar con el sobrino nieto de Georg Amelung (Alemán), Rafael Bueno, quien con muy buena predisposición colaboró en mucho para conocer esta parte de nuestra historia.
El fue quien aportó el dato de la noticia y donde se encontraba y también me comentó que este lugar era utilizado para eventos como casamientos (tal cual se ve en un recorte en esta nota) además de ser utilizado como un restaurante. Muchas veces las compras las hacía una mujer que viajaba en sulky hasta comodoro por la playa pasando por ¨las Piedras¨tal cual se le decía a la punta norte. Segun cuenta Rafael, Jörg habria sido enviado a la cárcel de Rawson, luego de entregarse, y allí habría terminado sus días.
Jörg era hermano de Severino, abuelo de Rafael y según las crónicas de la época, el primer industrial de la Patagonia, inventor de la famosa prensa para lana Amelung, Severino residió en Puerto Deseado. Waldemar, otro de los hermanos Amelung, como se desprende de varias publicaciones del diario El Chubut, era de viajar muy seguido entre Comodoro y Bs As y frecuentaba reuniones sociales en la ciudad petrolera.
También deseo agradecer por su colaboración a Angela Mercerat.
NOTA COMPLETA:
Incendióse el Edificio Conocido por Balneario Ubicado en Rada Tilly.Ayer debía procederse a Rematarlo
Judicialmente
Herta fue una de las primeras peluqueras de Comodoro en un salon de peinados en San Martín al 400 y quién sabe, quizá estaba en el evento social de la foto invitada después de peinar a la novia.
Gracias a datos aportados por Seba de GEN radio (Rada Tilly) me pude contactar con el sobrino nieto de Georg Amelung (Alemán), Rafael Bueno, quien con muy buena predisposición colaboró en mucho para conocer esta parte de nuestra historia.
El fue quien aportó el dato de la noticia y donde se encontraba y también me comentó que este lugar era utilizado para eventos como casamientos (tal cual se ve en un recorte en esta nota) además de ser utilizado como un restaurante. Muchas veces las compras las hacía una mujer que viajaba en sulky hasta comodoro por la playa pasando por ¨las Piedras¨tal cual se le decía a la punta norte. Segun cuenta Rafael, Jörg habria sido enviado a la cárcel de Rawson, luego de entregarse, y allí habría terminado sus días.
Jörg era hermano de Severino, abuelo de Rafael y según las crónicas de la época, el primer industrial de la Patagonia, inventor de la famosa prensa para lana Amelung, Severino residió en Puerto Deseado. Waldemar, otro de los hermanos Amelung, como se desprende de varias publicaciones del diario El Chubut, era de viajar muy seguido entre Comodoro y Bs As y frecuentaba reuniones sociales en la ciudad petrolera.
También deseo agradecer por su colaboración a Angela Mercerat.
NOTA COMPLETA:
Diario EL CHUBUT (Comodoro Rivadavia) - Domingo 3 de Febrero 1935 - Pág. 4 -Biblioteca de la UNPSJB
|
En las
primeras horas de ayer circularon insistentes rumores de que el edificio
conocido por ¨El Balneario¨ ubicado en la Rada Tilly, había sido destruido por
un voraz incendio. La noticia pudo comprobarse enseguida y a estar a
informaciones obtenidas parece ser que el fuego tuvo principio a las 22 horas,
habiendo llegado la primera información a nuestra localidad una hora después.
Inmediatamente de recibir el primer informe se trasladó para el lugar del
siniestro el oficial de policía señor Tamburini y acto seguido el comisario y
subprefecto.
Las llamas
destruyeron el salón, tres piezas y la cocina del edifico principal, salvándose
dos casillas de baño y un galpón garaje que estaban separadas de la nave
principal.
Cuando
concurrieron al lugar del fuego las autoridades locales ya estaba destruido el
edificio, notándose un fuerte olor a kerosene.
Al penetrar
en el galpón garaje, encontraron aserrín empapado en kerosene, lo que de
inmediato sospecharon que el siniestro había sido intencionado.
NO PUDIERON HALLAR EL PROPIETARIO DEL EDIFICIO
El dueño del
edificio es un honrado hombre a quien últimamente la suerte le volvió la
espalda. Honrado a carta cabal, procedió siempre correctamente. Se trata del
viejo vecino George Amelung. La policía trato de hallarlo la noche del
siniestro, pero ello fue imposible. Posteriormente se ha sabido que permaneció
en el campo hasta la madrugada de ayer, presentándose espontáneamente a la
comisaría a las 7:30 horas.
¨YO FUI EL AUTOR¨
En cuanto estuvo frente a las autoridades policiales declaró que el mismo había sido el autor del incendio, por lo que quedó detenido.
AYER DEBÍA REMATARSE
Para ayer estaba anunciado el remate judicial del edificio
incendiado por así haberlo dispuesto el juez letrado subrogante doctor Carlos
H. Luna en el juicio seguido por Enrique Shur contra el señor Amelung, sobre
cobro ejecutivo de pesos y sobre la base de dos mil pesos.
Según versiones circulantes el señor Amelung había recibido
con gran pena la noticia de remate de su propiedad, pues así veía perder el
esfuerzo y capital de toda su vida. A partir de ahí, un intimo drama se
desarrollaba en él y mucho ha debido ser lo que este honrado hombre ha sufrido
para que se decidiese a tomar tan peligrosa resolución.
Fundamenta esta tesis su carácter pacífico y sus
antecedentes. Por eso, encariñado como se hallaba con su obra, meritoria en
verdad, no es difícil que al aproximarse la fecha para el fatal e inevitable
remate, y al ver perdida toda esperanza de evitar el remate que lo despojaría
de su casa, última ilusión en él, haya hecho crisis las intranquilidades y
producido una alteración mental o extraviarlo de la razón, y procedido dentro
de la inconsciencia.
En más de una ocasión, se dice, había dicho ¨antes que me
arrebaten esto, quemo todo y yo adentro¨.
Se afirma que el señor Amelung sufre una dolencia al
precordio.(Dolor anginoso siempre en el pecho, por lo general en la posición anterior del tórax).
LAS PÉRDIDAS
Aún no han sido valorizadas las pérdidas, pero bien puede afirmarse que el edificio alcanzaría fácilmente a 10.000 pesos, no existiendo ningún seguro sobre el mismo.
La Policía ha sacado croquis y fotografías, las que adjuntara al sumario que instruye con conocimiento de la justicia letrada.
En 1935 $10.000 eran unos 2.700 dólares. y la deuda era de unos 512 dólares.
Enlaces.
En 1935 $10.000 eran unos 2.700 dólares. y la deuda era de unos 512 dólares.
Evento Social en el Salon.
Domingo 13 de Marzo de 1932.Enlaces.
Ayer tuvo lugar el enlace de la señorita Concepción Rosa Condoluce, con el joven Manuel de Souza Galván.
Celebrando el acontecimiento se celebró en el balneario de Rada Tilly una gran fiesta en la que reinó el más franco ambiente de alegría.
Los jóvenes desposados han sido muy felicitados por sus vastas amistades.
Celebrando el acontecimiento se celebró en el balneario de Rada Tilly una gran fiesta en la que reinó el más franco ambiente de alegría.
Los jóvenes desposados han sido muy felicitados por sus vastas amistades.
Montaje foto actual y foto del salon en los años 30. |
1932 - Rada Tilly lugar muy concurrido por quienes tenían auto!
Sobre el miércoles 6 de enero de 1932
¡32 Grados a la Sombra!
El miércoles fue sin
duda uno de los días más calurosos que se ha registrado en nuestra localidad.
La playa de Punta
Marquez(s) estuvo concurridísima de bañistas y paseantes. La gran cantidad de
autos dabanle un animado aspecto. La cosa no era para menos, el fuerte calor obligó a la mayoría del vecindario a tomar sus defensivas medidas de
refrigeración y los felices paseadores de autos tomaron rumbo hacia aquel lado.
De acuerdo a los
informes suministrados por la oficina de meteorología, entre las 14 a 18 horas,
el calor registrado fue de 32 grados a la sombra, descendiendo después a 17,
situación que se mantuvo un tiempo.
Hemos dicho que los
felices paseadores de automóviles se dirigieron a la playa huyendo del calor y
esto nos ha sugerido una reflexión. La buena obra que haría un ómnibus al
establecer un servicio económico a esos lugares los días festivos.
Esto además de ser
muy útil redundaría en provecho reciproco pues a la vez que se favorece a mucha
población el conductor obtendría también su beneficio.
Lanzamos desde ya la
idea la cual no estaría de más que el Sr. Comisionado municipal la de realizar
algunos trabajos que tomase también en cuenta a fin sin incurrir mucho
desembolso beneficiarían a todos. Los trabajos mencionados consistirían en el
arreglo del camino y el paso denominado ¨Las piedras¨
Corresponde ahora
que los chauffeurs (choferes) de plaza tengan en cuenta la idea y la pongan lo
antes posible en práctica.
Aviso del propietario del boliche tiempo antes de construir el mismo. Agregado el 16/02/2020
Comentarios
Publicar un comentario